miércoles, 2 de noviembre de 2011

Sistemas Operativos Mas Comunes con sus Características :)

Sistemas Operativos Mas Comunes con sus Características :)

                                                                                                                                                                           


GESTIONA LOS RECURSOS:
                                         DIRIGE EL FUNCIONAMIENTO DE    TODOS LOS RECURSOS DEL PC , COMO EL FUNCIONAMIENTO  DEL DISCO DURO DEL CD ROM , Y ADMINISTRA LA CANTIDAD DE MEMORIA QUE ASIGNA EL TRABAJO.



                     




PRESENTA LA INFORMACION DEL USUARIO:)

PROPORCIONA UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL USUARIO Y LA MAQUINA EL ENTORNO DE TRABAJO PUEDE SER DE 3 TIPOS:

  1. TIPO GRÁFICO: PRESENTA ICONOS QUE AL SER   UTILIZADOS REALIZAN UNA ACCIÓN DETERMINADA.
  2. TIPO MENÚ: EN EL SE ENCUENTRA EL LISTADO DE OPCIONES AL ELEGIR.
  3. TIPOS  COMANDOS: ES EN EL CUAL DEBEMOS ESCRIBIR LA ORDEN QUE DEBE EJECUTARSE EN UN LENGUAJE ENTENDIBLE POR EL SISTEMA 


ADMINISTRA LOS ARCHIVOS:)
EL SISTEMA OPERATIVO ALMACENA LOS DATOS DE LA MEMORIA EN LA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO, TIENE UN REGISTRO PARA CONOCER DONDE SE ENCUENTRA CADA ARCHIVO,LAS TAREAS REALIZADAS CON LOS ARCHIVOS Y TAMBIÉN SON REALIZADAS POR EL SISTEMA OPERATIVO 


LOS SISTEMAS OPERATIVOS SON MULTITAREAS PUEDEN HACER DISTINTOS TRABAJOS A LA VEZ. EL SISTEMA OPERATIVO SE ENCARGA DE REGULAR EL ORDEN DE EJECUCIÓN DE LAS ORDENES EN EL MICROPROCESADOR Y HACE QUE TODOS LOS PROGRAMAS PUEDAN FUNCIONAR SIMULTÁNEAMENTE





SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS:3
EN MÓVILES MP3 Y MP4 SON: SYMBIAN, WINDOWS,MOBILE,LINUX,JAVA

LA FAMILIA MAS IMPORTANTE Y MAS UTILIZADA DEL SISTEMA OPERATIVO ES WINDOWS PUES CONTIENE DIVERSAS VERSIONES





           
                                                      

SISTEMA OPERATIVO EN LIVE-CD
ADEMAS DE LA UTILIZACIÓN DE MAQUINAS VIRTUALES TAMBIÉN SE FRECUENTA EL USO DE SISTEMA OPERATIVO CAPACES DE ARRANCAR DE UN CD ROM O UN DVD SIN NECESIDAD DE SER INSTALADOS EN EL DISCO DURO.



SISTEMA OPERATIVO DE 32 BITS
VS
SISTEMA OPERATIVO DE 64 BITS


¿Cuál es la diferencia entre las versiones de 32 y 64 bits de Windows? 
Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits respectivamente. 
Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas. 

Se puede instalar un sistema operativo de 32 bits en un equipo de 64 bits? 
Sí, en absoluto, no estarás sacando provecho al procesador ni a la memoria al 100%, pero puedes ejecutar los programas sin problemas. 

Se pueden ejecutar programas de 32 bits en un equipo con sistema operativo 64 bits? 

Sí. Muchos programas diseñados para un equipo que ejecuta una versión de 32 bits de Windows funcionarán en un equipo que ejecute versiones de 64 bits de Windows sin la necesidad de realizar ningún cambio. Sin embargo, en algunos casos, es posible que haya diferencias de rendimiento. Si un programa de 32 bits usa controladores incrustados, los controladores podrían no funcionar en un entorno de 64 bits. 
Para sacarle provecho a un sistema operativo de 64 bits, lo mejor es instalar programas 64 bits. 

Cuales son las ventajas de usar un equipo de 64 bits? 
Un equipo de 64 bits puede procesar el doble de información que un equipo de 32 bits y puede disponer de una mayor memoria de acceso aleatorio (RAM). Esto convierte a un equipo de 64 bits en una buena elección si trabaja con vídeo, búsquedas en bases de datos grandes o juegos y otros programas que requieren cálculos complejos y mucha memoria. No obstante, un equipo de 32 bits funciona muy bien para la mayoría de los programas. Por ejemplo, los programas de hojas de cálculo, los exploradores web y los programas de procesamiento de texto se ejecutarán aproximadamente a la misma velocidad en un equipo de 32 ó 64 bits. 
Los programas que se ejecutan en versiones de 64 bits de Windows Vista/7 tienen un mejor rendimiento si hay tanto controladores de hardware como programas de 64 bits disponibles. Los siguientes tipos de programas podrían tener un mejor rendimiento en las versiones de 64 bits de Windows Vista/7: 
• Software de diseño asistido por ordenador (CAD) 
• Programas de edición de imágenes y vídeo 
• Juegos y otros programas que requieren cálculos complejos 
• Programas que tienen acceso a grandes bases de datos o que trabajan con ellas 
• Programas de grabación y análisis de vídeo que guardan grandes cantidades de datos en la memoria

Análisis y Resumen: 


En definitiva, para sacar el provecho al 100% de un equipo de 64 bits deberás tener en cuenta: 

- Instalar un sistema operativo de 64 bits: puedes instalar sin problemas un sistema operativo de 32 bits, pero sacarás mayor provecho a tu hardware con un sistema de 64 bits. 

- Instalar programas 64 bits: Si instalas programas de 32 bits tu pc va a funcionar lo mismo, pero no estarás sacando provecho del equipo, ademas ten en cuenta que hay programas que pueden no sean compatibles con un sistema operativo de 64 bits (Ej: Antivirus). Una dificultad muy comun hoy en día es conseguir programas que sean de 64 bits, es algo que las empresas de software todavia están en "pañales" por así decirlo ya que no se han puesto al tanto del desarrollo de este tipo de software. 

Nota: al instalar programas de 32 bits y de 64 bits en un equipo con sistema 64 bits, el sistema operativo creará 2 (dos) carpetas “Archivos de Programas”. Esto se debe que el sistema operativo discrimina las aplicaciones de 32 bits y las de 64 bits. (Ejemplo: creara una carpeta con el nombre “Archivos de Programa” para los programas de 64 bits y creará otra “Archivos de Programa (x86)” para los programas de 32 bits. Este proceso lo hace automáticamente, de esta forma podrás saber cual programa es 32 y cual 64 bits.- 

EN DEFINITIVA: 
-   para usar una pc con algun programa del Paquete Office, escuchar musica, navegar en Internet, chatear o ver videos, o jugar algun juego , te conviene un sistema operativo de 32 bits. 
- Si vas a usar tu pc para Diseño Grafico avanzado, Autocad, o editar videos HD, sacaras provecho con un sistema de 64 bits, pero ten en cuenta que los programas deberán ser 64 bits, caso contrario vuelve a un sistema operativo de 32. 

RECOMENDACIONES DE USO: 
USO HOGAREÑO: Sistemas de 32 bits. 
USO PROFESIONAL: Sistemas de 64 bits.

miércoles, 24 de agosto de 2011

DIFERENCIA ENTRE EL HARDWAREy EL SOFTWARE:)

HARDWARE
hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es intangible, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.

El estudio y diseño del hardware son un campo de estudio de la ingeniería electrónica, el campo de la electrónica abarca el análisis y diseño de sistemas digitales y analógicos. Uno de los sistemas digitales más conocido es el microprocesador. La electrónica se encarga del diseño de estos sistemas digitales tan complejos que es donde realmente se realiza la computación.

La ingeniería electrónica abarca muchos campos de estudio como ser en el campo del control, la robótica industrial y microbotica, tratamiento de señales digitalmente, las telecomunicaciones, análisis y diseño de redes de computadoras, control moderno, la teoría de control, diseño e implementación de programas ensambladores con dispositivos electrónicos digitales, el diseño de sistemas computacionales, etc.

En el diseño de computadores la electrónica se encarga del control de los dispositivos periféricos, el diseño del programa ensamblador para los microprocesadores, ya que esta ciencia es realmente la que crea los programas ensambladores que residen en la CPU en formas de instrucciones, y que no se podría llevar a cabo muchas funciones importantes que tienen las computadoras. En la programación de dispositivos hardware la electrónica que tiene un campo muy aceptado en el diseño de computadores y por medio del cual se lleva a cabo la lógica de movimiento de la información.


SOFTWARE
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
1°software de sistemas  2°software de aplicacion  3°software de programacion 

Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software de Sistema se divide en
1°sistema operativo 2°controladores de dispositivos 3°programas utilitarios. tambien los podemos utilizar para oir musiicaa,escribir,dibujar etc...